El pasado día 24 de enero un avión de transporte Ilyushin Il-76 ruso aterrizó en Burkina Faso con material militar. Se abre ahora una nueva etapa de las relaciones entre Burkina Faso y Rusia en el que personal ruso “asegurará la seguridad del líder del país Ibrahim Traoré y del pueblo burkinés”.
![](https://www.osintsahel.com/wp-content/uploads/2024/01/photo_2024-01-24_15-12-06-1024x682.jpg)
La información de la llegada del avión fue anunciada en Telegram por el nuevo “Afrikanisky Korpus”, dependiente del Ministerio de Defensa ruso y que cuenta con canales en ruso e inglés. En las cuatro fotos difundidas se puede ver un avión Il-76 con la matrícula emborronada y en cuyo lateral destacan los enormes lanzadores de señuelos, lo que denota su carácter de avión de transporte militar.
![](https://www.osintsahel.com/wp-content/uploads/2024/01/photo_2024-01-24_15-12-10-1024x682.jpg)
Las fotos de la descarga del Il-76 ruso muestran en la plataforma de vuelo a otro avión, el carguero Boeing 737 con matrícula P4-EBO y perteneciente a la empresa burkinés Liza Transport International.
![](https://www.osintsahel.com/wp-content/uploads/2024/01/photo_2024-01-24_15-12-07-1024x682.jpg)
Esa foto de un segundo avión con ciertos edificios y marcas en el suelo fueron una pista para que Ayme Ouedraogo geolocalizara las fotos y confirmara que fueron tomadas en Burkina Faso.
Según informa el “Afrikanisky Korpus” ruso, al primer contingente de personal militar formado por cien personas que ya está en Burkina Faso se unirá otro de 200 en un futuro. Y tras ese primer viaje del Il-76 con material y personal militar, un avión Ilyushin Il-62M con una delegación de “alto nivel” con representantes de varios ministerios y agencias rusas llegó a Uagadugú el día 26 de enero.
![](https://www.osintsahel.com/wp-content/uploads/2024/01/photo_2024-01-26_15-27-09.jpg)
El aparato ha sido identificado como el Il-62M matrícula RA-86559. Mediante FlightRadar24.com podemos trazar su viaje desde Moscú. El día 24 de enero despegó rumbo Siria, volando de forma indirecta sobre Irán, Arabia Saudita y Egipto. Y en la madrugada del día 26 despegó de Siria para despegar a las 10:20am hora local, tras atravesar el espacio aéreo de Egipto, Libia, Chad y Níger.
![](https://www.osintsahel.com/wp-content/uploads/2024/01/mapa.jpg)
Según informa “African Initiative”, un nuevo proyecto informativo ruso orientado a África, se va a negociar una amplia agenda bilateral que incluye cooperación militar, ayuda humanitaria, educación, economía y medicina. La delegación rusa incluiría representantes del sector financiero ruso y hay planes de crear una moneda conjunta para Mali, Níger y Burkina Faso, países miembros de la Alianza de Estados del Sahel. [Véase anteriormente en OSINT Sahel: «Fractura y reorganización regional: La Alianza de Estados del Sahel» por Andrea Chamorro, 29 de diciembre de 2023]. Esa nueva moneda serviría de alternativa al franco CFA.
Esta visita rusa es la segunda tras una anterior acontecida en diciembre y surge a partir de las bases creadas para la nueva etapa de relaciones tras la visita del viceministro defensa ruso a países del Sahel en septiembre [Véase anteriormente en OSINT Sahel:»Evolución de la influencia rusa en Burkina Faso» por Felipe Passolas (26 de enero de 2024).
[…] En cuanto a la mina de Taparko, no se tiene conocimiento de ningún plan para volver a abrir la mina, por lo que garantizar su seguridad no tendría sentido. Además, en caso de ser la misma compañía rusa la que la operase, se sobreentiende que habría una preferencia por que sean los sucesores del Grupo Wagner, el nuevo PMC dependiente del ministerio de defensa “Afrikanisky Korpus”. […]
[…] Faso acogió personal militar ruso el pasado mes de enero, sumándose así a los despliegues rusos en países como Mali y República Centroafricana. Además, […]