OSINT Sahel es una página de actualidad sobre una región con importancia estratégica para Europa. Pretendemos recopilar, cotejar y analizar informaciones procedentes de fuentes abiertas sobre fuerzas armadas, grupos insurgentes y otros actores relevantes que intervienen y compiten en los varios conflictos abiertos en la zona. Además, queremos construir una comunidad que reúna a los interesados tanto en la inteligencia de fuentes abiertas (Open Source Intelligence) como en la región del Sahel que ayude a comprender la importancia de la región y contribuya a mejorar el conocimiento de ella.
Jesús Manuel Pérez Triana. Me licencié en Sociología por la Universidad de La Laguna en las Islas Canarias. Muy pronto me interesé por la transformación de los conflictos armados y el auge de los actores no estatales, por lo que en el año 2005 creé el blog Guerras Posmodernas. Mi dedicación a seguir la actualidad de conflictos armados mediante fuentes abiertas me llevó a terminar trabajando como analista de inteligencia para la empresa privada. Fui además de las primeras personas en España en alertar de que la inestabilidad en el Sahel podía tener repercusiones más allá de África Occidental y que ello debería generar una respuesta proactiva de nuestro país. Soy muy activo en la red social Twitter (@jpereztriana).
Felipe Passolas. BA(Hons) International Business Finance y licenciado en Administración y Dirección de Empresas por Leeds Metropolitan University y la Universidad de Granada. Desarrollé mi experiencia empresarial en Japón y trabaje durante años en distintos niveles y mercados con entidades financieras antes de dedicarme al fotoperiodismo. He cubierto conflictos armados y crisis humanitarias en Europa, Oriente Medio y Latino América. Autor de los libros NÓMADA y #Borders, Fronteras en Guerra. He visto con mis propios ojos las diferentes dimensiones que conllevan las guerras. Su interconexión, la repercusión que generan en una aldea global hiperconectada y la importancia del postconflicto me llevo a entender la importancia del Flanco Sur y profundizar en su conocimiento. (@felipepassolas)
Francisco Matías Bueno. Estudio Relaciones Internacional y soy responsable del blog Analizando Conflictos. Además, soy redactor de la revista Ejércitos y colaborador de The Political Room. Mi interés por los mercenarios rusos y la nueva era de competencia entre potencias en África me llevó a ser de las primeras personas en España en estudiar al Grupo Wagner. He escrito de su papel en conflictos en lugares como Mozambique y Libia. Además he estudiado el modelo de influencia de Rusia en África, participando en las XII Jornadas de Estudios de Seguridad del IUGM con una comunicación académica que apareció como capítulo en el libro Desafíos para la seguridad internacional publicado por la UNED en 2021. (@FranMatiasBueno).
OSINT Sahel es una página de actualidad sobre una región tan sensible para Europa. Pretendemos recopilar, cotejar y analizar informaciones procedentes de fuentes abiertas sobre fuerzas armadas, grupos insurgentes y otros actores relevantes que intervienen y compiten en los varios conflictos abiertos en la zona. Además, queremos construir una comunidad que reúna a los interesados tanto en la inteligencia de fuentes abiertas (Open Source Intelligence) como en la región del Sahel que ayude a comprender la importancia de la región y contribuya a mejorar el conocimiento sobre ella.
Contáctanos contacto@osintsahel.com
© Osint Sahel