La junta golpista de Níger anunció el pasado día 9 de agosto la formación mediante decreto de un nuevo gobierno del país. La lista de miembros, que repasamos en este hilo de Twitter, combina a militares y personalidades civiles. Sin embargo, destacan dos puestos claves, denominados “Ministro de Estado”, que recaen en militares. El primero es el nuevo ministro de Defensa, el general Salifou Mody. Su nombre circuló el día del golpe de Estado como nuevo líder del país. Es un militar que ha participado en tres golpes de Estado, contando este último. El segundo personaje clave del gobierno, número tres del nuevo régimen, es el general Mohamed Toumba. Se trata de un personaje políticamente más discreto que el general Mody, cuyo pasado recorrimos anteriormente aquí en OSINT Sahel. En el nuevo gobierno ocupa también la posición de Ministro de Estado y está al frente de la cartera de Interior, Seguridad Pública y de la Administración del Territorio.
Existe poca información del general Toumba. Curiosamente disponemos de su perfil de LinkedIn, donde figura su paso por la Universidad de Niamey (entre 1990 y 1991) para cursar estudios de física-química. La única posición ocupada como militar que aparece en biografía es la de Jefe de Planificación en el estado mayor mixto multinacional CBLT en Yamena. CBLT se trata de la Comisión de la Cuenca del Lago Chad.
La cuenca del lago Chad abarca territorio de Chad, Nigeria, Camerún, Nigeria y Níger. Y se ha convertido en uno de los dos focos principales de violencia de violencia yihadista en la mitad occidental del Sahel. En 1994. Nigeria estableció la Multinational Joint Task Force (MNJTF) para luchar contra los grupos armados en la región del Lago Chad. Su carácter multinacional se lo daba el que las fuerzas nigerianas operaban manteniendo enlace con las fuerzas militares y de seguridad de los países de la Comisión de la Cuenca del Lago Chad. Luego en 1998 Chad y Níger aportaron tropas a la fuerza que se volvió realmente multinacional.
Las fuentes abiertas nos permiten registrar algunos hitos de la carrera militar de Mohamed Toumba. Existe constancia de su ascenso a teniente coronel en 2012. Un artículo de la publicación francesa Jeaune Afrique lo sitúa en 2015 participando en la Operación MAI DOUNAMA, “llamada así por un emperador del siglo XIII de Borno (Nigeria)”. Se trató de una operación de Nigeria, Chad y Níger contra el grupo yihadista Boko Haram en la que participó el ya coronel Mohamed Toumba.
La celebración de ejercicios multinacionales y la presencia de militares extranjeros en Níger nos ofrecen registros de su carrera militar. También como coronel aparece como jefe militar de la Zona Nº4, coincidente con la región de Tahoua, durante la celebración de los ejercicios militares FLINTLOCK 2018. En 2020 el ejército de Níger lanza la Operación ALMAHAOU, que recibe apoyo francés dentro de la operación BARKHANE. Al frente de la operación nigerina aparecía entonces el general de brigada Mohamed Toumba. La operación ALMAHAOU se convertiría en un despliegue permanente con un estado mayor táctico a cuyo frente seguiría al menos hasta abril de 2023 el general de brigada Toumba.
En abril de 2021 el presidente Mohamed Bazoum nombró al general Toumba jefe adjunto del Estado Mayor del Ejército. Aquel nombramiento se produjo dentro de una ola de rumores y bulos de que el presidente del país pretendía quitar de su puesto al frente de la Guardia Presidencial al general Chiani. El temor de Chiani a perder su puesto está entre las razones barajadas para el golpe de Estado del 26 de julio de 2023.