Senegal contará por primera vez con patrulleras lanzamisiles.

0
425

Senegal se encuentra en medio de un proceso de potenciación de sus medios navales y de patrulla marítima. La cuestión de fondo es la explotación de recursos naturales en la Zona Econónica Exclusiva (ZEE). La mayoría de países de la fachada atlántica de África, de Marruecos a Angola, se han convertido en las últimas décadas en productores de hidrocarburos o presentan una importante actividad de exploración y concesión de licencias de explotación.

Senegal firmó un contrato por la compra de tres patrulleras lanzamisiles OPV 58S con el astillero francés PIRIOU en noviembre de 2019. Se trata de un patrullero oceánico de 62 metros de eslora dotado de un puente con vistas panorámicas 360º, además dos rampas para botar y recuperar sendas embarcaciones tipo RHIB. El detalle que hacen estos patrulleros únicos en el panorama de África Occidental es que la armada senegalesa contará por primera vez con buques armados con misiles. Una novedad también para PIRIOU, que no los había instalado en ningún de los buques que había construido.

Los OPV 58S de la armada senegalesa llevarán cuatro misiles antibuque Marte Mk.2N en dos cunas delante del puente y un montaje SIMBAD-RC con misiles antiaéreos MBDA Mistral 3. Además, contará con un cañón de 76mm y dos montajes de 20mm controlados remotamente de Nexter. Las infografías publicadas lo muestran transportando dos contenedores estándar, lo que le permitirá abastecer guarniciones costeras y conectar las dos costas del país, que recordemos queda partido en dos por la existencia de Gambia.

El primer corte de chapa para el cabeza de serie, bautizado “Walo”, tuvo lugar en octubre de 2020. Fue botado el 11 de abril de 2022 en Concarneau, en la Bretaña francesa. A la ceremonia asistió el almirante Oumar Wade, jefe de Estado Mayor de la armada senegalesa. La botadura de la segunda unidad tuvo lugar el 13 de septiembre de 2022. Según los planes previstos, los dos primeros patrulleros serán entregados en 2023 y el tercero y último en 2024. El contrato de Senegal con los astilleros PIRIOU incluye asistencia por varios años que será proporcionada por la filial PIRIOU Ngom Senegal.

El salto en capacidades que supondrá contar con patrulleras lanzamisiles no ha sido pasado por el alto en África Occidental. El portal military.africa daba la noticia del contrato de Senegal con PIRIOU con una ilustración donde el buque de desembarco tipo Damen LST-100 constuido por Damen en Emiratos Árabes Unidos para Nigeria aparecía en un punto de mira. Cuesta imaginar un escenario en el que la armada senegalesa empleara sus OPV58S para repelar un desembarco nigeriano. Pero estamos ante un case evidente de «dilema de seguridad». Las medidas tomadas por un país para su defensa son percibidas como una amenaza por un tercero, ya que los esfuerzos de la armada nigeriana en los últimos años se han centrado en la adquisción de capacidades para enfrentar a la amenaza de grupos irregulares, tanto de insurgentes en el Delta del Níger como de piratas en el Golfo de Guinea.

Imagen de miltary.africa

Los esfuerzos de Senegal por expandir su capacidad de controlar su ZEE, dotándose de patrulleros oceánicos y aeronaves de patrulla, ha de entenderse por la preocupación de proteger los recursos naturales del país. Las primeras exportaciones de gas natural senegalés estaban previstas para 2023. Lo que le puso en la senda de aspirar a ser un nodo energético en la región compitiendo con otros países de África Occidental como Costa de Marfil y Nigeria. Además, Senegal tenía un marcha un programa de 150 millones de euros para combatir en sus aguas la piratería y la pesca ilegal por el que competían empresas de Francia, España y Emiratos Árabes Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí